Viña del Mar: avanza modificación al PRC con foco en protección dunar
El Concejo Municipal aprobó, en su última sesión, la imagen objetivo y los términos en que se realizará el anteproyecto de la modificación al Plan Regulador Comunal de Viña del Mar (PRC) para el sector Reñaca Norte Costa que impulsa el municipio ante la urgente necesidad de establecer regulaciones que garanticen la seguridad de la población ante el riesgo de remoción en masa y preservar lo que queda del patrimonio natural del sector.
Previo a la presentación de los términos sobre los que se deberá avanzar en la elaboración del anteproyecto de norma, el equipo de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) presentó al Concejo, las conclusiones del proceso de consulta de la imagen objetivo de la modificación, acorde al procedimiento establecido por la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó el avance en el estudio de la modificación del PRC, ya que “durante años, el patrimonio ambiental de nuestra ciudad fue víctima de una mala planificación urbana y la falta de visión de las autoridades. Las consecuencias de ese abandono son visibles: pérdida de ecosistemas valiosos y emergencias como los recientes socavones, que han puesto en riesgo a comunidades completas”.
“Hoy, sin embargo, -dijo- decidimos tomar un camino claro y responsable. Estamos avanzando en la protección efectiva de las dunas, no solo como espacios naturales únicos, sino también como barreras naturales clave frente a riesgos y desastres. Cuidar lo que queda no es solo una tarea ambiental, sino también un compromiso con la seguridad, la calidad de vida y el futuro sostenible de Viña del Mar”.
La consulta incluyó la exposición de los planos y resumen ejecutivo de la propuesta de imagen objetivo, que se realizó entre el 25 de febrero y 27 de marzo en la Delegación Municipal de Reñaca, en el Departamento de Asesoría Urbana y a través de la página web del municipio. También se publicó en la prensa, se presentó al Consejo Comunal de la Organización de la Sociedad Civil (COSOC) y en audiencias públicas.
En total se recibieron 5 presentaciones con observaciones de vecinos y vecinas, organizaciones comunitarias, profesionales y de empresas inmobiliarias, las cuales fueron analizadas en el Concejo.
Así, el Municipio de Viña del Mar sigue avanzado en los estudios para modificar el Plan Regulador Comunal vigente, tras haber decretado la postergación de otorgamiento de permisos de edificación para obras nuevas, loteos, subdivisiones y urbanizaciones.
La postergación de los permisos – informada favorablemente por la seremi de Vivienda y Urbanismo Región Valparaíso- rige en el área adyacente al Santuario de la Naturaleza Campo Dunar Punta de Concón, sector que se denomina técnicamente como zona V3 y que está comprendida entre el límite Sur del Campo Dunar Punta de Concón por el Norte, sector Cochoa y tramo de calle Las Ágatas por el Sur, Avenida Edmundo Eluchans (Av. Concón-Reñaca) por el Oriente y el límite comunal con el Océano Pacífico por el Poniente.
Cabe precisar que el procedimiento responde a las diversas solicitudes que hizo llegar la comunidad organizada, juntas de vecinos, administraciones de edificios del sector, vecinos y vecinas, quienes solicitaron la intervención urgente en el sector.
El estudio en desarrollo tiene como objetivo modificar el Plan Regulador Comunal vigente de manera parcial en el sector descrito, ajustando la normativa a través de un análisis de riesgo relativo al peligro de remoción en masa, considerando, además, las características del sistema ecológico y natural del territorio.
La modificación surge como una medida excepcional, ante la urgencia de evaluar los riesgos de remoción en masa que han afectado la seguridad en áreas cercanas al Santuario de la Naturaleza Campo Dunar Punta de Concón y la playa Cochoa, junto con preservar este patrimonio natural.