Las acciones de Sernapesca Valparaíso de cara al aumento de consumo de productos marinos
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) tiene un plan de fiscalización de Semana Santa 2025 en la Región de Valparaíso. El Director regional (s) de Valparaíso, Jaime Montenegro y Paula Alarcón, parte del equipo del organismo, explicaron las diferentes acciones de control que realizarán en estas fechas.
"Efectivamente, más que el fin de semana este trabajo se empieza a realizar semanas previas a esta fecha y efectivamente la ciudadanía y la comunidad en general empieza el consumo de pescado y marisco, entonces empieza a aumentar el consumo. Por lo tanto, nuestros controles con nuestra red sustenta que está conformada por la autoridad sanitaria, la Armada de Chile, Carabineros de Chile, Servicio de Impuestos Internos, empezamos a generar controles en los distintos puntos de la cadena de valor de los productos pesqueros le hace como puntos de desembarques, controles carreteros, plantas, centros de expendio y consumo", señal{o el director subrogante.
Mientras Paula Alarcón dio cuenta de recomendaciones: "Lo más importante, es trabajar con locales establecidos. Cuando estamos en el mercado informal es complejo. Muchas veces no cumplen ni con las normativas del servicio asociadas a la pesca, ni tampoco con las nociones de salud, ni mucho menos con lo que es servicio de impuestos internos. Entonces, uno se expone un poquito a cometer y apoyar a cometer ciertos ilícitos. Entonces, lo que hay que hacer es dirigirse a locales establecidos. preferir nuestras caletas. Nuestras caletas son tan importantes en el abastecimiento de proteína de buena calidad y nuestros pescadores ofrecen esta calidad con un trabajo tremendo que hacen todos los días. Entonces, yo ahí creo que le sugeriría a la gente que compre en locales establecidos si no puede ir a las caletas, pero si puede ir a las caletas, vaya y compre este producto tan rico que traen nuestros pescadores artesanales", dijo.