Skip to main content

"Hay parlamento en Cuba, muy asentados desde el Allendismo, no es lo que aspiramos"

16/04/2025
Comparte

En RVL conversamos con el diputado PC Luis Cuello, acerca de la perspectiva sobre la realidad cubana, que instaló la candidata del partido, Jannette Jara, al afirmar en una entrevista a CNN Chile: “Creo que Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro… Hay un partido único, no es el único sistema así, cada pueblo tiene que definir su gobierno”.

El parlamentario quiso colocar a la isla, dirigida por su presidente Miguel Díaz-Canel, en el marco del contexto latinoamericano, señalando la importancia de considerar el impacto de las políticas unilaterales de Estados Unidos hacia Cuba, las cuales afectan diversos aspectos como la economía y la política.

Luis Cuello señala la existencia de un sistema parlamentario y una asamblea electa en Cuba como espacio deliberativo, además de considerar la necesidad de un análisis comparativo más amplio, además de cuestionar la falta de críticas hacia las relaciones comerciales de otros países con naciones que tienen sistemas políticos diferentes, como China y Arabia Saudita, sugiriendo la influencia de intereses económicos en dichas valoraciones. 

"Desde ese punto de vista si uno piensa en que había una dictadura brutal, la dictadura de Batista, que hubo un proceso revolucionario, que hubo un acceso al poder por la vía de las armas, digamos, una relación armada y eso generó un gobierno que además se ha enfrentado permanentemente, no por su voluntad, sino que por voluntad de otros, a la mayor potencia mundial que es Estados Unidos", señaló.

"Es un es un país que ha estado sometido por décadas a un bloqueo económico donde se bloquean los alimentos, las medicinas, es decir, que agobia, que afixia al pueblo cubano, que castiga al pueblo cubano, no solamente al gobierno, sino que al pueblo cubano. Y desde ese punto de vista hay que tomar en cuenta ese factor", agregó. 

"Existe un parlamento en Cuba, y que tiene además relaciones con otros parlamentos del mundo, por ejemplo, el parlamento chileno, entonces, claro, tiene otras características distintas, pero no es lo que nosotros aspiramos, nosotros creemos en un sistema multipartidista. Eso creo que además quedó muy asentado desde el punto de vista histórico en el Allendismo, un proyecto chileno de vía al socialismo y de ese punto de vista son realidades completamente distintas", apuntó.