Skip to main content

Musante y Caso Filtraciones: "Si no hay resultados de Fiscalía, mejor cerrar por fuera"

26/03/2025
Comparte

RVL conversó con la diputada independiente-PPD Camila Musante, en relación al caso tráfico de influencias en el Poder Judicial y se mostró critica en cuanto a la lentitud en la formalización de las investigaciones. Además, se manifestó manteniendo su desconfianza hacia la fiscal a cargo del Caso Filtraciones, Claudia Perivancich, a quien describe como alguien que retrasa procesos, generando el temor que el caso se archive sin avances significativos.

"En la arista a su cargo, en el caso tráfico de influencias en el Poder Judicial, todavía no vemos ninguna formalización de la investigación y en eso yo esperaría que existieran más avances en el entendido de la gravedad que significa esto para nuestro país. Y al final uno tiene que entender que el caso audios lo que vino a demostrar es que la justicia en Chile no es independiente, que la justicia en Chile realmente le responde a unos señores que que que tienen el poder, que son los operadores políticos del Poder Judicial, que que tienen la capacidad de nombrar a ministros de la Corte Suprema, de las Corte de Apelaciones y después llamarlos para pedirles cómo tienen que votar", dijo la parlamentaria. 

"Eso ha generado un daño enorme en las instituciones y yo esperaría que se actuara con mayor rapidez y esta fiscal ha sido conocida por no actuar con la mayor celeridad ni la mayor rapidez. Entonces, obviamente que encendimos las alarmas cuando nos enteramos que el caso de  filtraciones en la investigación por las conversaciones de la diputada Cariola y la exalcaldesa Hassler llegaron a esta Fiscalía, porque no queremos que sea una causa que se sepulte", agregó.

Consulta acerca de dónde obtuvo la información sobre el apodo de "sepulturera de causas", que Musante atribuyó a Perivancich, no dio mayores luces, "Yo ya no recuerdo donde lo escuché. Puede que haya sido por algún colega, yo soy abogada y me pasó que cuando mis causas se trasladaron acá, las de tráfico de influencia en el Poder Judicial, me dijeron, "Ah, mira, me va a tocar con la sepulturera", porque las causas las tramita muy lentamente y por lo tanto eso es como el apodo que le pusieron los propios colegas abogados y abogadas que les ha tocado causa en la Fiscalía acá (Valparaíso)", señaló. 

Hay que recordar que la fiscal Claudia Perivancich señaló que tiene a su cargo la causa en lo concerniente al comportamiento del ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus y las nominaciones de los conservadores de bienes raíces de Viña y Concón.

- La misma fiscal Perivancich argumentó que, más allá del avance de las causas, ella había tenido la posibilidad de reunirse con su abogado, pero Ud. no asistió  esas reuniones...
- "No, convocada yo nunca fui, encantada reunirme personalmente con la fiscal. No hay nada que quisiera más que poder reunirme personalmente con ella. Yo convocada directamente no fui, por lo tanto no asistí, pero sí me mencionaron y con sorpresa de que ella estuvo presente en una reunión, dice que la convocatoria estaba hecha, la citación estaba hecha por uno de sus abogados o asistentes. Entonces, claro, estamos como sorprendidos gratamente, obviamente, porque uno siempre quiere que lo reciban los fiscales que están a cargo de las causas".

"Cualquier investigación donde no hayan resultados, es una investigación donde falla la Fiscalía. Entonces, por eso es que también se encienden las alarmas sobre cómo se va a llevar a cabo esta investigación. Que no ocurra que sea la institución la que aparezca como defendiéndose a sí misma. Entonces, cualquier investigación que no lleve a un un resultado es desconfianza ciudadana y es claramente una derrota para la institucionalidad, estamos en un momento complejo de confianza, o sea, mejor cerrar por fuera", finalizó.