MOP: el año 2030 podría entrar en funcionamiento el tren Valparaíso - Santiago
El Ministerio de Obras Públicas proyecta que el año 2030 podría entrar en funcionamiento y concretarse el proyecto de tren que comunique a la Región de Valparaíso con la Región Metropolitana de Santiago. El director general de concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez (foto), explicó el cronograma y los procesos involucrados en este proyecto de desarrollo ferroviario.
“Estos procesos son en general bastante largos. Hay que tener paciencia, las obras públicas son de Estado y trascienden los gobiernos, el 2030 tenemos planificado que el proyecto, digamos, que los servicios estén operativos”, dijo.
“Hay un proceso licitatorio que dura en torno a un año. Durante el año 2026. Esto va a estar en proceso de licitación. Son bastante estudios y bastante información que distintas empresas van analizar. Hay harto interés en la región, sabemos de proyectos en Brasil, en México, en Colombia, en Perú, Argentina, proyectos ferroviarios que están siendo desarrollados y por lo tanto hay un periodo de desarrollo de las ingenierías de detalle, que son en el fondo el desarrollo de los planos y todo aquello que se requiere para construir”, añadió.
El MOP considera cerca de dos años para la construcción del proyecto, “por lo tanto, nos deja el año 2030 con este servicio en operación. La licitación de los estudios ya está concluyendo, por lo tanto, este año vamos a trabajar en los antecedentes para licitación”, agregó.
Según Sánchez, a fin de año se estaría licitando la concesión, que al adjudicarse, “incluye el desarrollo de los estudios a firme, digamos, aquellos que permitan construir. Tenemos un tramo que ya es conocido, que es Santiago Batuco, vamos a ocupar la misma línea y tenemos otro entre Limache y la Calera, nos queda un tramo que tenemos que estudiar de manera de poder hacer más viable o hacer posible que el tren ande, digamos, a una mayor velocidad”, apuntó, con la meta de un recorrido en 45 minutos.
Si la licitación se adjudica el 2026, los años, 2027, 2028, 2029, el proyecto estaría en construcción y el año 2030 “ya vamos a tener una conexión ferroviaria que logre cubrir esta esta distancia en 1 hora 30 minutos”. Este proceso considera que hay una serie de etapas necesarias, desde la finalización de los estudios iniciales hasta la puesta en operación del servicio, planificada para el año 2030.