Denuncian que Unidad de Emergencias del Hospital de Quilpué está colapsada hace una semana
Hace una semana, trabajadores del Hospital de Quilpué denunciaron “total colapso” en su Unidad de Emergencias, manifestando especial preocupación por “la falta de dignidad en la que el personal se ve obligado a atender a los pacientes”.
Entre aquellas situaciones, la Fenats del recinto hospitalario denunció casi nulo movimiento de camas, sobrexposición entre paciente y paciente, falta de criterio médico al momento de hospitalizar, de contención y de seguridad para el personal, la falta de una gestora de camas durante los turnos de noche, nula preocupación respecto a la Unidad de Emergencia Infantil y condiciones laborales cada día más desfavorables.
En una declaración pública emitida el pasado 11 de enero, señalaron que “informa a su comunidad usuaria que se ha registrado un importante aumento de la demanda asistencial en la Unidad de Emergencia, tanto adulta como pediátrica, situación que está siendo abordada todos los días de manera integral para agilizar la atención de nuestros pacientes. Esta alta demanda asistencial, no ha “colapsado” el sistema, pues las atenciones se siguen brindando de manera ininterrumpida. Sí, se han extendido los tiempos de espera de la atención, priorizándose los casos más graves o de urgencia vital. Respecto al manejo de la pandemia, se han implementado diferentes estrategias para conservar el aislamiento de los pacientes Covid, lo que conlleva a un aumento de los tiempos de espera e ingreso a una cama de hospitalización en servicios clínicos”.
En específico, esta situación se daría por la obligación de los funcionarios de hospitalizar a los usuarios en infraestructura hospitalaria en mal estado, como camas sin barandas o sillas, por falta de camas. Esa situación a la fecha no ha cambiado, y fue denunciada por Patricia González, vicepresidenta de Fenats Hospital de Quilpué.
Entre las críticas situaciones, González ejemplifica con un paciente que, tras un infarto, estuvo 12 horas en berger; la cual contrastó fuertemente con un infarto ocurrido horas después a un médico, que fue atendido inmediatamente en las condiciones requeridas. Ante esto, la dirigenta denunció la falta de igualdad en la atención, ya que “las condiciones deben ser igual de dignas para un paciente”.
Otra de las situaciones narradas fue el deceso de un paciente en una silla de ruedas en la Sala de Espera, a lo que el presidente Fenats Hospital de Quilpué, Marcelo Ahonzo, subrayó el hecho, “ya que no contamos con un espacio habilitado para los pacientes críticos que, al igual que todos los demás, requieren de un lugar digno donde se les preste atención, con la consideración que merecen, tanto ellos como sus familias. Es algo que hemos expuesto y denunciado vez tras vez, sin obtener una solución”.
Según el gremio, el paciente esperó 15 minutos de atención y, luego, fue ingresado ya fallecido al Selector de Demanda de la Unidad de Emergencia, lugar donde se selecciona la categorización para para ser atendido.