Skip to main content

Viña: gremios de salud esperan urgente pago de cotizaciones y entrega de insumos básicos

18/01/2022
Comparte

En horas de esta tarde, gremios de la salud de Viña del Mar se reunirán con la alcaldesa Macarena Ripamonti para abordar las demandas de cuatro gremios que los mantienen movilizados desde ayer, concentrando sus principales preocupaciones en la restitución de insumos básicos para todos los servicios y un plan sólido que pague las cotizaciones de 1.400 trabajadores de la comuna.

Se trata de la Asociación de Médicos Funcionarios de la Salud de Viña del Mar, la Asociación de Sapus de Viña del Mar (AFUSAPUS), Asociación de Funcionarios de la Atención Primaria de la Salud (AFAPS), y la Confederación de Funcionarios de Salud Municipal (CONFUSAM) de Viña del Mar, quienes ayer lograron reunirse con la jefa comunal en una paralización de advertencia. En esta instancia, esperaban un pronunciamiento certero y compromiso a cumplir demandas planteadas por los gremios, pero no consiguieron avances concretos, por lo que hoy esperan avanzar en voluntad política de la administración y posibilidades financieras de municipio de responder a estas exigencias. Así lo indicó el vocero de Confusam Viña del Mar, Oscar Ortiz.

Ortiz señaló que las prioridades se definirán según el escenario que maneja la Corporación Municipal, pero que lo urgente es conseguir los recursos para la atención sanitaria, denunciando que no han contado con cuestiones mínimas que como gremio necesitan para atender a los usuarios, como mascarillas o alcohol gel; así como el no pago de sus cotizaciones que se arrastran desde hace años.

En total, serían 1400 trabajadores los afectados por cotizaciones impagas solo en el área de la salud, deuda que se arrastra desde al menos 2016. Sostuvo que la actual administración ha ido parchando para regularizar uno a uno el caso de cada trabajador, pero no pueden permanentemente esperar el turno de cada uno para solucionar el problema de fondo.

En ese sentido, Ortiz fue enfático en señalar que comprenden la situación sanitaria que atraviesa el país con el aumento de casos de Coronavirus, pero que exigir condiciones mínimas laborales para atender a los usuarios es parte de la responsabilidad que asumen como gremio para combatir la pandemia.

El dirigente señaló además que recintos de Cesfam de la comuna han debido reformular la ocupación de sus espacios por la vacunación contra el Covid-19, por ejemplo, reemplazando unidades de atención de pacientes por el monitoreo y observación de quienes fueron inoculadas, limitando la cobertura a otras atenciones.