Skip to main content

Invaluable colección de más de cien piezas ancestrales serán devueltas a Rapa Nui

06/01/2022
Comparte

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, apoyados por el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile, retornarán más de cien “Ivi Tupuna” (restos ancestrales) a la Isla de Pascua, una invaluable colección de ancestros que regresa a su tierra, piezas bioantropológicas que el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) entregará en calidad de préstamo permanente al Museo Antropológico Padre Sebastián Englert (MAPSE) de Rapa Nui.

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, indicó que esto responde a “una política de reparación a los pueblos originarios”, avanzando en una agenda pública integral en esta materia.

Cristian Becker, director del Museo Nacional de Historia Natural, explicó que vienen trabajando el resguardo de este tipo de piezas hace años con cuidadosos procesos de conservación, práctica que alcanza un hito sumamente relevante con esta recuperación rapanui.

Este martes también se realizó una ceremonia de despedida y homenaje de la comunidad rapanui a sus ancestros, en el MNHN, en donde el representante de la comunidad isleña, Ruperto Tepano, agradeció la confianza de su pueblo en él y destacó el valor patrimonial de esta recuperación.

Debido a la limitada capacidad del museo, se habilitaron depósitos provisorios para estas piezas arqueológicas ancestrales, los que entregarán una solución de almacenaje proyectada para cinco años e implicará un incremento del 40% de su capacidad de almacenaje.

En diciembre de 2018 ya se había realizado una entrega simbólica de tres cráneos a Rapa Nui. Desde el Ministerio de las Culturas se han realizado diversas gestiones, tales como: proyecto para la creación de un nuevo museo Rapa Nui, la autorización del préstamo de colecciones desde el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) al Museo Antropológico Padre Sebastián Englert (MAPSE), la creación de depósitos temporales para el MAPSE y el próximo retorno a Chile de la colección proveniente de las expediciones de Thor Heyerdahl a la Isla en 1955-1956 y que actualmente se encuentra en el Museo Kon-Tiki de Noruega, entre otras.