Skip to main content

Constituyentes ingresan iniciativa de norma para consagrar un “Estado regional autónomo”

27/12/2021
Comparte

En total fueron catorce convencionales pertenecientes a la comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal; quienes ingresaron su primera iniciativa convencional constituyente, la cual busca consagrar un Estado Regional y entidades territoriales autónomas en la nueva constitución.

La iniciativa surge luego de que, tras dos meses de funcionamiento, la comisión haya recorrido al menos ocho regiones para sesionar en distintos espacios, distribuidas en las cinco macrozonas.

A partir de las experiencias recopiladas en este periplo, varios integrantes de la comisión redactaron e ingresaron una iniciativa popular de norma constituyente, que busca “un Estado Regional conformado por entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e integridad del Estado”, en donde “se promoverá la cooperación, desarrollo armónico, adecuado y justo entre las diversas entidades territoriales, atendiendo especialmente a aquellas ubicadas en territorios insulares y zonas extremas”.

Fue en estas instancias recorriendo otras regiones –incluyendo la de Valparaíso- en que se analizaron distintas opciones para insistir en la descentralización desde el Estado Unitario, a lo que se acordó transversalmente con las distintas fuerzas políticas, por la distribución del poder político en el territorio a partir de la multiplicación de los centros políticos con autonomías a lo largo del país, “encontrando en la fórmula o arreglo regional autonómico, una propuesta mucho más flexible y abierta, con experiencia comparada que dialoga con la realidad local, adaptable al caso de Chile y que nos permite avanzar con responsabilidad y paso firme en la consecución de alcanzar altos grados de autonomía, reconociendo las características propias de los territorios y comunidades políticas”, según indicaron.

Uno de sus firmantes, el convencional del distrito 6 de la región de Valparaíso, Claudio Gómez, explicó que la revisión de esta propuesta se basa en la histórica ratificación “de Chile como un país centralista”, por lo que, con este proyecto, se garantizaría “la autonomía política, administrativa y financiera para cada una de las regiones autónomas”.

Amaya Álvez, otra de las firmantes y representante del distrito 20, sostuvo que con esta propuesta las regiones “tendrán personalidad jurídica y patrimonio propio”, lo que les permitirá tomar decisiones y “devolver mayor poder a los territorios”.

Sobre las entidades territoriales, la iniciativa puntualiza que “las regiones autónomas y las comunas cuentan con personalidad jurídica, estatuto y patrimonio propio, con las potestades y competencias necesarias para autogobernarse, teniendo como límite sólo el interés general y la delimitación de competencias establecidas de acuerdo con la Constitución y la ley”. Además, señala “la creación, modificación, delimitación y supresión de las entidades territoriales deberá considerar criterios históricos, geográficos, sociales, culturales, ecosistémicos y económicos, garantizando la participación popular, democrática y vinculante de sus habitantes”.

La iniciativa convencional constituyente ingresada - la cual tiene como requisito ser presentada entre 8 a 16 convencionales-, se debe deliberar dentro de la Comisión de Forma de Estado, y tras su eventual aprobación por la mayoría de sus integrantes, pasa al pleno para su aprobación definitiva.

2 estado regional

 3 estado regional

 4 estado regional

 5 estado regional