Tabla parlamentaria: acusación a Piñera, cuarto retiro, estado de emergencia y presupuesto
Esta será una de las semanas más complejas del último tiempo en cuanto a los temas que deberá tratar el Parlamento, ya que en pocos días se definirán una serie de situaciones claves que han estado marcado la contingencia nacional y además las elecciones presidenciales de este 21 de noviembre.
En primer término, este lunes se iniciará la sesión en que debate acerca de la acusación constitucional contra Sebastián Piñera. La semana pasada se votó la recomendación negativa por parte de la comisión revisora, así que la acción contra el Mandatario será sometida a discusión y votación en la sala de la Cámara.
La acusación ingresada por la oposición hace dos semanas, que se funda en dos capítulos acusatorios: el primero por vulneración al “principio de probidad y el derecho a vivir en un medio libre de contaminación” y el segundo por haber “comprometido gravemente el honor de la nación”. El diputado PS Jaime Naranjo será quien exponga el libelo, en medio de la incertidumbre por la cuarentena de parlamentarios como Giorgio Jackson, que podrían forzar a extender la sesión hasta las 00:00 del martes para asegurar su voto.
En paralelo,hoy el Senado se abocará al tratamiento del proyecto de ley de presupuestos 2022 (Boletín 14609-05), sesión convocada desde las 15:30 horas. Los cuestionamientos a las rebajas presupuestarias y el debate acerca de los recursos a salud, Interior y Cultura, junto con los dineros para las regiones han sido algunos puntos de conflicto.
El martes, el mismo Senado votará la votación de un retiro de 10% de los fondos previsionales, también conocido como cuarto retiro (Boletín 14.210-07). El proyecto no tiene un claro resultado, ya que hay anuncios en la oposición de votos contra el texto, con el caso de la DC Carolina Goic y otros a favor del oficialismo, como el RN Manuel José Ossandón. Se confirmó que la senadora y candidata presidencial Yasna Provoste podrá estar en la votación, ya que tuvo un PCR negativo, luego de la cuarentena por ser contacto estrecho del candidato Gabriel Boric.
Además, el Parlamento debe revisar el oficio enviado por el gobierno para extender el estado de excepción constitucional en cuatro provincias del país. La determinación ha estado marcada por la militarización en la denominada "macrozona sur", la consulta ciudadana que marcó 118 mil votos (81%) a favor de la medida y la muerte de Yordan Llempi Machacan, de 23 años, en medio de un operativo de Carabineros y personal de la Armada de Chile.