Se publicó el programa de gobierno del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric
Y finalmente salió. Hoy fue publicado el programa de Gobierno del candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. Sus propuestas tienen cuatro ejes transversales.
Las medidas apuntan a la necesidad de impulsar la descentralización del país, profundizar la paridad de género y reconocimiento a la diversidad sexual, el cuidado del medio ambiente y la dignidad en materia laboral.
En materia de descentralización se debe pensar en “ceder poder y que el centro pierda poder. Espero ser un presidente que cuando termine su mandato tenga menos poder que cuando empezó porque este proyecto no se trata de liderazgos individuales sino de proyectos colectivos que se van desarrollando”, dijo el candidato.
En materia de género, Boric señaló que “el feminismo tiene que estar transversalmente en todas nuestras políticas públicas. La perspectiva de género tiene que cruzar cada una de nuestras iniciativas, nuestra visión de mundo y nuestra manera de relacionarnos con la sociedad".
También subrayó que la propuesta de Gobierno de Apruebo Dignidad busca ser el primer gobierno ecologista la historia. “Los países del sur tenemos que unirnos frente a estos países que no quieren llevar adelante estos cambios. Estamos hablando no solamente de diversificar nuestra matriz energética, sino de terminar con el uso de combustibles fósiles”.
En materia laboral, Boric destacó el derecho a organizarse mediante negociaciones ramales y una jornada de 40 horas a la semana. El abanderado presidencial destacó la presencia de la diputada comunista Camila Vallejo, autora de un proyecto de ley al respecto.
Boric adelantó que entre las propuestas “priorizadas” de su programa, está la transición para el cambio del sistema previsional. “Vamos a construir un sistema público, sin fines de lucro que sea autónomo, que logre entregar pensiones dignas a todos sin importar la condición o calidad que tenga. Eso tiene un costo importante. Va a ser difícil, va a generar resistencia como ya ustedes pueden haber visto en los últimos días, pero creemos que es profundamente necesario”, indicó.
Descentralización, ecología, género y trabajo son los ejes transversales del programa presentado por el candidato presidencial luego de un proceso participativo que incluyó a 33 mil personas en todo Chile.
Puede revisar el documento aquí.