Skip to main content

3 pescadores con heridas de perdigones de la Armada y graves incidentes en el Muelle Prat

20/10/2021
Comparte

"24 horas o va a quedar la escoba". Ése fue el mensaje que dio al gobierno en la jornada de este martes el presidente del Sindicato de pescadores de la ex Caleta Sudamericana, SIPSA. Y llegó el día miércoles para que honrara su palabra.

Fue indudable el impacto que tuvo las manifestaciones registradas en el entorno del Muelle Prat de Valparaíso la tarde de este miércoles por parte de los pescadores artesanales, que a su vez encontraron una dura respuesta por parte de efectivos de la Armada.

El Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Muelle Sudamericana (SIPSA) y el Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Lanchas de Valparaíso (SIPELANCH), han llevado a cabo la moviliación.

Los incidentes comenzaron pasado el mediodía, cuando se levantaron barricadas por parte de los pescadores, que tuvieron como contestación un ataque con perdigones por parte de funcionarios de la marina. Tres personas recibieron heridas, dos en el rostro, muy cerca de sus ojos y otro en la espalda.

20211020psca5

Mientras eran atendidos y llevados a un centro médico, cerca de las dos de la tarde, desde unos botes prendieron fuego a los neumáticos que se usan como defensa en los sitios a la izquierda del Muelle Prat, lo que llevó a naves de la Armada a tratar de apagar las llamas, acción que sólo encendió el ambiente.

20211020psca3

En los siguientes minutos se desarrolló un verdadero combate naval: cerca de 10 pequeñas embarcaciones estaban ocupando el muelle y llegaron más naves militares. Para dispersar los botes, los vehículos de la Armada pasaban cerca de ellos y a gran velocidad, mientras Policía Marítima de la Armada atacó a los pescadores con gas.

20211020psca4

La escena que se desarrolló fue inédita como hace años en el puerto: en los terminales humo y fuego; en el mar los botes de colores rodeaban y se enfrentaban a las lanchas grises; mientras banderas chilenas, tricolores y negras, flameaban con fuerza. El mar se agitaba producto del movimiento de las naves en muy poco espacio.

Después de unos 40 minutos, los pescadores de los sindicatos bajaron de sus naves para reunirse en el Muelle Prat. A través de una declaratoria en conjunto, José Urrutia de SIPSA y Eduardo Novoa de SIPELANCH pidieron la remoción del delegado presidencial Jorge Martínez. Según Novoa, la autoridad es responsable por no conseguir soluciones para un problema que se conocía con anterioridad.

 

Por su parte el secretario del Sindicato SIPSA, Italo Núñez, señaló que se prepara una querella en contra de la Armada de Chile, por el uso de perdigones contra los pescadores.   

 

A través de un comunicado, Terminal Pacífico Sur se refirió a los hechos: "ante las violentas manifestaciones ocurridas hoy por parte de un grupo de pescadores, que afectan a la comunidad de Valparaíso y las instalaciones de nuestro Terminal, estimamos oportuno informar que TPS no tiene ninguna relación con las demandas de los pescadores, las cuales esperamos se canalicen de manera pacífica y mediante el diálogo. Esperamos que prime el respeto a los vecinos, como de la propiedad pública y privada de la comunidad porteña".

El año 2013, los pescadores fueron reubicados en la Caleta El Manzano de la bahía de Quintero, por medio de un convenio suscrito con los artesanales de dicha comuna, que terminó el 2 de agosto pasado.

El Manzano no renovó el permiso de estadía, lo que dejó sin lugar de trabajo a los pescadores de Valparaíso. Desde principios de año han intentado solucionar este problema con la Empresa Portuaria de Valparaíso y otros involucrados, sin que a la fecha se tenga una respuesta formal

Los dirigentes señalan que ellos necesitan ser compensados por los más de dos meses sin trabajo que han pasado, debido a la finalización del convenio en agosto y que se les asegure un subsidio mensual de 450 mil pesos para dar atención de su situación social.