Skip to main content

Se convoca Concejo Municipal extraordinario en Valparaíso para decidir futura gestión de El Molle

29/09/2021
Comparte

Para este jueves 20 de septiembre a las 11.00 horas está fijado un Concejo Municipal extraordinario en Valparaíso, en el que se abordará en profundidad la propuesta del municipio porteño de asumir la gestión del relleno sanitario El Molle, que ya fue expuesto a varias administraciones municipales de la región y que presentaron su acuerdo. Sin embargo, algunos concejales de la comuna aún tienen dudas sobre esta decisión.

Es necesario recordar que el ente edilicio tiene un contrato vigente con la empresa Veolia Environnement S.A. desde el 4 de octubre de 2001, y que vence en la misma fecha de este año. Uno de los principales argumentos expuestos por el municipio porteño a los concejales en una reunión de trabajo sobre este tema, para apostar por la administración del servicio, fueron los argumentos medioambientales. En esa línea, expusieron que “En el año 2018, el municipio se querelló ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso por daño ambiental contemplado en el artículo 291 del Código Penal y/o el artículo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, debido, presuntamente, a un mal tratamiento de residuos del Relleno Sanitario”, lo que también fue motivo de preocupación para el alcalde Sharp al comunicarlo con el resto de los ediles.

A pesar de aquello, el concejal Dante Iturrieta indicó que, lo más probable, es que la gestión se quede en la actual empresa y se apueste por una licitación pública del servicio, ya que “el municipio no está capacitado para poder seguir llevando la administración del relleno sanitario”.

Su par, Vladimir Valenzuela, señaló que es necesario enfocarse en medidas que aseguren la obtención de recursos a través de este servicio para la Municipalidad, lo que en los últimos años no ha sucedido.

El objetivo principal de la administración de Sharp, según lo expuesto a los ediles, es “Avanzar hacia una comuna más sustentable a través del manejo ambientalmente racional de los Residuos Sólidos Domiciliarios  y el fomento de la estrategia jerarquizada relacionada con su gestión”, para lo cual apuestan por implementar compostaje y una planta de pretratamiento de residuos para aumentar la vida útil del relleno sanitario.