La crisis migratoria ha marcado a Tarapacá, especialmente en Colchane y en Iquique, llegó a niveles de alta violencia, cuando el viernes ocurrió un desalojo de venezolanos que acampaban masivamente en la Plaza Brasil de esta ciudad.
Esto ha generado reaccciones internacionales. el relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes de la ONU, Felipe González, criticó la "inadmisible humillación" que sufrieron estas personas en Iquique, luego que se convocara una marcha contra la inmigración irregular.
En la marcha, un grupo de manifestantes, tomó las pertenencias de los extranjeros que se encontraban en las calles de la ciudad y realizaron una fogata, lanzando luego más cosas.
"Inadmisible humillación contra migrantes especialmente vulnerables, afectándolos en lo más personal. El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo", afirmó González en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, afirmó: "esperamos que nuestro recurso de protección prospere y el Ejecutivo, a través de sus órganos responsables, haga lo que debe, tanto en relación con los migrantes como con los l@s iquiqueñ @s evitando que la manifiesta infracción del Estado favorezca esta violencia!".
Unicef Chile también se refirió a la situación por medio de un comunicado, "Unicef manifiesta su preocupación por la situación que están viviendo niños, niñas y adolescentes inmigrantes en Iquique y pide al Estado garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país".