Proyecto de presupuesto 2022: gobierno propone recortar gasto público en 22,5%
En cadena nacional este jueves, el Presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto de presupuesto fiscal 2022, que su gestión deberá debatir ante el Parlamento, pero que será el primero que deberá ser ejecutado por el próximo gobierno.
El presupuesto partió desde un análisis de la economía en cuanto a pérdida de crecimiento y empleos, en el cual el mandatario señaló que han existido signos de recuperación en el primer indicador y en el segundo casi se ha recuperado la mitad de los puestos perdidos.
Al exponer los objetivos del presupuesto, el mandatario señaló que el desafío ahora "es hacer sostenible nuestra Red de Protección Social, recuperar los equilibrios fiscales y macroeconómicos y continuar por la ruta de la creación de trabajos, emprendimientos, crecimiento económico y desarrollo humano".
Considerando el escenario de pandemia y las diversas necesidades que ella generó en la población, incluso obligando al Ejecutivo a tener que disponer de cajas de alimentos para las familias, Piñera remarcó el punto que los recursos aprobados originalmente por el presupuesto 2021 no fueron suficientes, "dadas las extraordinarias condiciones adversas que hemos debido enfrentar y la necesidad de construir una Red de Protección Sanitaria y una Red de Protección Social, el Presupuesto aprobado para el año 2021 debió ser complementado en un 33,7%, agregando recursos por U$ 27 mil millones, lo que representa un enorme esfuerzo fiscal, cercano al 10% de nuestro Producto Interno Bruto".
En este sentido, y exponiendo que hubo una serie de recursos destinados por parte del gobierno para la población, el mandatario sentenció que no es posible darles continuidad, "este alto y extraordinario nivel de gasto significó un déficit fiscal estructural de 11,5% y un incremento de la Deuda Pública a un 34,9 % del PIB. Sin duda este nivel de déficit fiscal y de incremento de la deuda pública no es sostenible en el tiempo y perjudicaría gravemente la calidad de vida de las familias y de las próximas generaciones, como desgraciadamente ocurre en otros países" señaló.
Este análisis anticipó las cifras duras del presupuesto fiscal, siempre enfocado en las variaciones con el año anterior y la disponibilidad de recursos. "El Presupuesto 2022 alcanza un gasto total de U$ 82 mil 135 millones, significa una disminución respecto a esta ejecución extraordinaria 2021, pero un crecimiento de 3,7% respecto al Presupuesto aprobado en el Congreso este año".
Con estos datos, lo que se estima en concepto es que la propuesta de Piñera establece un aumento (3,7%), pero solamente respecto al presupuesto fiscal 2021, sin considerar siquiera una continuidad de los fondos de emergencia que usó en su gestión. De este modo, es cierto que aumentará el presupuesto, pero habrá menos dinero disponible (-22,5%).
"Hemos vivido tiempos difíciles y hemos debido tomar decisiones difíciles. Todas estas difíciles decisiones las hemos tomado con un solo norte: proteger la salud y la vida de todos los chilenos, resguardar los ingresos y los empleos de las familias chilenas, y proteger los pilares de nuestra democracia y del desarrollo futuro de nuestro país. Después de una larga y oscura noche hoy estamos nuevamente la luz del sol", finalizó el mandatario.
Si bien es el presente gobierno el que elabora este presupuesto, su elaboración impacta en el financiamiento que necesitará la próxima gestión. El mandatario señaló que habrán fondos de libre disposición para el sigueinte período cercanos a los 700 millones de dólares.