Skip to main content

Informe Covid-19 UV advierte posible alza de casos en la región tras tendencia a nivel nacional

20/09/2021
Comparte

En un nuevo informe redactado por el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Universidad de Valparaíso, los expertos indicaron que la tendencia al alza de casos Covid-19 en el país aún no se visualiza en nuestra región, pero advirtieron que podría repercutir en el corto plazo.

En este documento, el CDIEI explicó que “en Chile los nuevos contagios confirmados de COVID-19 subieron un 7% (de 3.207 a 3.430), mientras que los casos activos confirmados lo hicieron en un 4,8% (de 3.342 a 3.504)”, razón por la cual “a nivel nacional, se rompe la tendencia de caídas consecutivas en ambos indicadores que se venía registrado desde el 14 de junio pasado”.

En la región de Valparaíso, por el momento, la situación es opuesta, ya que  “durante los pasados catorce días nuevamente se observó un descenso en ambos indicadores, pues los nuevos contagios bajaron un 28,5% (de 239 a 171) y los casos activos un 34,8% (de 253 a 165)”.

20210920grafico1

Sin embargo, y atendiendo a la realidad nacional, alarma que “al analizar lo acontecido en los últimos días se observa un incremento de los nuevos contagios en esta zona, lo que permite proyectar que en ésta también se producirá un quiebre en la tendencia a la baja, similar al nacional”.

Para ejemplificar esta situación, indican que “en las últimas dos semanas en el área Metropolitana del Gran Valparaíso los casos activos disminuyeron en Valparaíso (56,5%), Viña del Mar (48,4%), Quilpué (41,4%) y Villa Alemana (65,7%). Solo escapó a esta tendencia Concón, donde aumentaron (13,3%)”.

20210920grafico2

Asimismo, clarifica que a nivel de capitales provinciales también se registró esta información, señalando que “la baja también se observó en Los Andes (72,7%), San Felipe (86,8) y San Antonio (38,1%), mientras que Quillota no registró variación”.

20210920grafico3

Finalmente, expone que “respecto de la tasa de positividad, en la última semana ésta subió levemente a nivel nacional ( 1%) y también en la región de Valparaíso, donde se elevó de 0,8% a 0,9%”.