Vecinos de Viña del Mar se organizan para detener por completo construcción del Mall de Agua Santa
Luego de que un grupo de vecinos y vecinas del sector La Palma en Viña del Mar se manifestara en la vía pública, exigiendo la implementación de un paso de cebra en el sector tras la muerte por atropello de un transeúnte, se prendieron las alarmas también por el centro comercial que se construiría a unas cuadras de distancia. Si bien la municipalidad informó que comenzará la invalidación del permiso de edificación del proyecto, organizaciones afirmaron que también lo perseguirán judicialmente.
Así lo afirmó Daniel Espinoza, vocero de la organización Agua Santa Verde, quien señaló que están preparando acciones judiciales que serán compartidas con el municipio, las cuales estarán en coordinaciones con medidas presentadas por otras agrupaciones, considerando las impresiones y evaluaciones de los habitantes, organizaciones y pequeños locales comerciales.
Espinoza sostuvo que la lucha por la instalación del paso de cebra en el sector de La Palma es un ejemplo de la preparación y reparaciones que necesita esta zona de la ciudad ante la construcción de grandes obras, como lo sería este mall.
El vocero de la agrupación manifestó que la Municipalidad es un actor clave en esta estrategia en cuanto a los esfuerzos que debiese poner en la modificación del Plan Regulador Comunal para adaptarlo a la realidad actual, pero también apuntó a la DOM y al Serviu como organismos claves que dan luz verde a megaproyectos que no van en sintonía con las necesidades de la ciudadanía.
Hace unos días, el municipio de la Ciudad Jardín publicó desde su cuenta de Twitter que “Todo proyecto inmobiliario de alto impacto en Viña del Mar, tal como ha sido establecido en el nuevo programa del Municipio de Cuidados, deberá cumplir con 3 requisitos mínimos: participación ciudadana y vinculante, sostenibilidad medioambiental y equilibrio vial-urbano”, razón que habría impulsado la decisión de buscar su invalidación.
Cabe recordar que el proyecto Paseo Mirador considera una intervención de 52.000 metros cuadrados, con supermercados, tiendas, cine y más de 500 estacionamientos, los cuales fueron aprobados por el Ministerio de Transporte en su Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano.