Fiscalía no perseverará en la investigación a 34 imputados de SQM por falta de denuncia del SII
La Fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, que lleva adelante la investigación por cohecho, soborno y delitos tributarios contra SQM, informó que no perseverarán en esta causa en contra de 34 imputados, entre los que se encuentran el ex ministro Rodrigo Peñailillo, el empresario y financista Giorgio Martelli, así como otros ex funcionarios y familiares de personeros políticos del país.
El motivo de esta decisión, que ya fue comunicada en audiencia, es que, por cuestiones de conducto regular, es necesario que exista una denuncia o querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) para iniciar cualquier investigación penal y que sea materia de la Comisión de Delitos Tributarios. Sin embargo, el servicio no presentó estas acciones, por lo que el Ministerio Público, al no poder mantener vigencia en estas causas de forma permanente en el tiempo, desistió de la investigación en contra de estas 34 personas.
Perivancich explicó que es un requisito que se manifieste esta acción por parte del SII para poder realizar las diligencias respectivas, por lo que, sin ellas, no es posible seguir adelante con la investigación.
Esta decisión es distinta a un sobreseimiento definitivo, nominación que establece que no existió delito alguno ni participación del sujeto, pero decidir no perseverar en estos imputados no significa, necesariamente, que sean inocentes.
En ese sentido, la fiscal regional reafirmó que existían pruebas en el poder del Ministerio Público para comprobar la participación de estas 34 personas, pero la convicción de demostrarlo no es suficiente sin una querella o denuncia presentada.
La persecutora indicó que esto implicaría un problema de fondo, en el que es necesario corregir o cambiar la norma para que la titularidad de las acciones penales, en caso de delitos tributarios, no recaiga solamente en el SII, permitiendo que la fiscalía pueda actuar en la materia si cuenta con las condiciones y pruebas pertinentes.
Cabe destacar que esta no es la única arista de la investigación. Desde su presentación el 9 de julio de 2018, se imputó a la comisión de delitos tributarios a 16 personas inicialmente, dos de las cuales son Patricio Contesse y Pablo Longueira, a quienes se les investiga por soborno y cohecho respectivamente. Estas extensas acusaciones, considerando los informes policiales, antecedentes recopilados y otras pruebas, se encuentran en el poder del Ministerio Público, las cuales serán utilizadas en la audiencia de preparación de juicio oral, que comenzó en octubre del 2020 y que, desde junio de este año, se encuentran analizando para anticiparse para la próxima audiencia.