Bohemia porteña retoma su funcionamiento con disminución del toque de queda
Con la disminución del toque de queda a las 00.00 horas y el paso de Valparaíso a fase 3 de Preparación, la bohemia porteña y locales nocturnos se reunieron con múltiples autoridades y coordinaron la apertura de sus locales para esta semana, los cuales tendrán sus puertas abiertas de forma ininterrumpida durante los primeros días.
Así lo puntualizó Raúl Rojas, presidente de la Asociación de Locales Nocturnos de Valparaíso, quien indicó que desde el lunes trabajarán sostenidamente todos los días, ante la incertidumbre de retroceder en cualquier momento de Fase en el Plan Paso a Paso y por la premura del pago de la patente de alcoholes.
La apertura de estos locales considera a 53 locatarios en Valparaíso que pueden abrir sus puertas ahora, de los cuales solo 14 pertenecen a la subida Ecuador, punto central de reunión del comercio nocturno.
Preparándose para esta apertura es que se reunieron con Carabineros y el gremio de taxis y colectiveros de este punto de la ciudad, para asegurar un punto de vigilancia y el funcionamiento del transporte. Junto con ello, acordaron cerrar las barras a las 23.15 horas para extender todo lo posible la atención al público y asegurar, al mismo tiempo, el retorno seguro a los hogares.
Rojas aplaudió esta medida, ya que permitirá que muchos locales que no contaban con terrazas puedan funcionar con una distancia mínima entre las mesas en el interior, enfatizando que, aunque muchos de los bares sean de un tamaño reducido, prefieren funcionar con pocas mesas a no abrir en absoluto.
Sin embargo, señaló que locatarios solicitaron que trabajadores puedan trabajar sin el Pase de Movilidad, ya que no todos tienen el esquema de vacunación completo, y criticó la exigencia de la contratación de un seguro para los trabajadores.
El dirigente mencionó que esperan trabajar junto a la Seremía de Salud para cuidar la correcta aplicación de protocolos de seguridad, con la municipalidad para coordinar actividades culturales al aire libre que incluya la participación de músicos porteños, y con Carabineros para garantizar patrullajes constantes en el plan de la ciudad.