Skip to main content

Museo Baburizza abre sus puertas luego de cambios en el Plan Paso a Paso para sector cultural

14/07/2021
Comparte

El sector cultural ha sido uno de los más afectados en esta pandemia debido al cierre de espacios que se generó en 2020 con la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, por eso eran esperados los cambios en el plan Paso a Paso, que se implementarán a partir de este jueves 15 de julio, que permitirán la recepción de público con mayores aforos desde la Fase de Transición.

La seremi de las Culturas Constance Harvey y el seremi de Salud Georg Hübner, llegaron este miércoles al Museo Baburizza de Valparaíso para inaugurar una exposición presencial y abordar las novedades que presentan los nuevos protocolos para el sector cultural, con lo que se espera una reactivación del sector, gracias a que una parte importante de la población ya ha completado su proceso de vacunación contra el Covid-19.

Harvey indicó que estos cambios en el Plan Paso a Paso permitirán realizar actividades culturales en general, con aforos más amplios gracias al alcance del proceso de vacunación, y destacó la importancia de la noticia para los agentes culturales de la región.

El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, explicó que esto implica una oportunidad para recuperar la vida cultural e incluso reprogramar actividades que debieron suspenderse o posponerse indefinidamente debido a la crisis sanitaria.

Por su parte, Hübner fue enfático en señalar que las actividades permitidas estarán dadas por la tenencia del Pase de Movilidad de las personas, si hay o no interacción entre asistentes en las actividades, y si se realizan en espacios abiertos o cerrados; reglas a las que deberá apegarse tanto el museo como otros recintos culturales.

El vocero de la cartera de salud en la región reforzó el llamado a la ciudadanía a vacunarse para participar de estas instancias, recordando que llevamos el 88,6% de avance en el proceso de vacunación, el 79,2% de cumplimiento del esquema completo, faltando solo 11 mil 800 personas que para llegar al 80% de cobertura total, lo que podría significar la diminución del toque de queda.

Algunas de las novedades del plan es que se permitirá aforos de público más amplios para quienes cuenten con el pase de movilidad. Por ejemplo, los cines, teatros y circos, podrán recibir una variedad de aforos que va desde 25 a 5.000 personas, dependiendo de si hay interacción de público o no, si es en un espacio abierto o cerrado, si la función es con pase de movilidad o no, de las fases y metros cuadrados del espacio. 

En el caso de los museos, podrán funcionar en Fase 2 (salvo sábado, domingo y festivos), respetando que haya 1 persona cada 10 metros cuadrados de superficie útil; mientras que en fases 3 y 4 podrán abrir todos los días, respetando que haya 1 persona cada 8 metros cuadrados.

La actualización de este plan también considera mantener las medidas de autocuidado, como el distanciamiento social, el uso obligatorio de mascarilla (se recomienda quirúrgica y no de género), el lavado frecuente de manos, y también la constante ventilación de los espacios cerrados (todas las fases exigen un estándar de ventilación).

El detalle para los diferentes casos del sector cultural, en todas las fases, estará disponible desde este jueves en la web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. www.cultura.gob.cl y las disposiciones generales en www.gob.cl

Exposición en el Baburizza:

Las novedades del plan Paso a Paso fueron abordadas por las autoridades durante la inauguración de La exposición “Nosotros” del fotógrafo belga Simon Vansteenwinckel, que está compuesta por 41 imágenes en blanco y negro y muestran el viaje de una familia chileno-belga a nuestro país.

La exposición se podrá visitar de manera presencial hasta el 25 de agosto en la Sala Extensión del Museo Baburizza (Paseo Yugoslavo 170, cerro Alegre, Valparaíso), en horario de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. El ingreso es liberado.