Cámara solicita al gobierno fondo excepcional para financiamiento de universidades tradicionales
Por 81 votos a favor y 33 abtenciones, la sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución número 1589, que pide al ejecutivo atender las dificultades de financiamiento de las instituciones de educación superior.
En lo específico, el texto "solicita al Presidente de la República la creación de un Fondo Especial Transitorio de Emergencia para la Educación Superior Pública y otras medidas de emergencia que indica".
El texto argumenta que en el debate de la ley de presupuesto para el año 2021 "se propuso crear, de manera excepcional este fondo especial y transitorio de apoyo a las Universidades del CRUCH, debido a que durante el 2020 estas instituciones dejaron de percibir $79.376 millones por aranceles de matrícula de pregrado".
Se señala que el Ministerio de Educación "no ha dado solución ni ha abordado los problemas de financiamiento de las instituciones de educación estatales y privadas tradicionales. Además, el Ministerio de Hacienda con las reducciones presupuestarias en aportes a las Universidades, ha agravado aún más la crisis que las afectan".
Se agrega el hecho que estas instituciones sus actividades de postgrado, de investigación y de prestación de servicios durante 2020 dejaron de percibir $123.493 millones.
"Estamos convencidos de que las universidades históricas del CRUCH son vitales para el funcionamiento del país. Todo el país ha tenido conocimiento del rol esencial e insustituible que han cumplido tales universidades para enfrentar la pandemia de COVID-19", señala.
"Ellas incorporaron sus propios laboratorios a la Red nacional con que se ha podido hacer una mayor detección del contagio. De estemismo hecho, se desprende que tales instituciones serán fundamentales a la hora de reconstruir el tejido social, cultural, productivo y económico del país en el futuro inmediato", dice.
Con la aprobación, este documento será remitido al Presidente de la República, como la constancia de un voto político del Parlamento en la materia.