Skip to main content

Red de Mujeres Diaguitas difunden relatos y manifiestos para detener megaminería en Aconcagua

19/06/2021
Comparte

Mediante la difusión de relatos sonoros y la recolección de firmas en la plataforma Change.org, la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas comenzó una campaña para llamar a la población a manifestarse en contra de los proyectos mineros que perjudican distintas zonas de Chile y Argentina y, por tanto, a adherir a su causa.

En la difusión de estos relatos, mujeres de la organización conocida también como “Ancestras del Futuro”, comparten melodías tradicionales de su Pueblo Originario, junto con una explicación de distintas voceras y representantes de territorios cuyo medioambiente sea visto dañado por mega-proyectos. Entre ellos, se encuentra el que lidera Vizcachitas Holding en el Valle del Aconcagua, que ejecutará 350 sondajes mineros, interrumpiendo el caudal del río Hidalgo, Rosing y río Putaendo.

Lorena Véliz, integrante de la red chileno-argentina y habitante de la comuna, indicó que no sólo se lastima a la flora y la fauna del sector, sino que, además, se impide el flujo del único cuerpo de agua que abastece a la zona. En ese sentido, criticó al Gobierno por no incurrir en acciones más duras para detener estas excavaciones, y los emplazó a tomar las responsabilidades correspondientes.

Véliz afirmó que continúan insistiendo con acciones judiciales para proteger el medio ambiente del Aconcagua, junto a la permanente organización con el resto de los habitantes y activistas de la provincia. Es por esta razón que emplazó a las personas a sumarse a la causa y apoyar este llamado.

Casi 3.500 personas han firmado hasta el momento la petición, la cual es apoyada también por la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) que abarca a provincias argentinas, y manifestando que “nosotras respondemos con la territorialidad ancestral que asienta nuestras raíces en el suelo que cobijó a nuestros ancestros, donde queremos que vivan nuestros hijos”.

A quienes les interese sumarse, puede hacerlo aquí.