Autoridades y expertos advierten efectos de fuertes marejadas en las próximas jornadas
09/06/2021
Comparte
Fuertes rompientes y marejadas se han registrado durante la mañana de este miércoles en la costa centro y sur del país, provocando inundaciones en el borde costero e incluso daño en el mobiliario urbano y zonas rocosas de la costa.
Para explicar el fenómeno es que el Jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso, Capitán de Corbeta Gonzalo Concha, indicó que se produjo un sistema frontal en el sector oceánico, generando repercusiones en las costas del país, por lo que llamó a la población a no acercarse al mar mientras el fuerte oleaje siga presente.
En esa misma línea es que el Gobernador Marítimo de San Antonio, Capitán de Navío Daniel González, señaló que se han tomado medidas preventivas en el litoral, por sobrepasos registrados en Algarrobo, Santo Domingo y San Antonio. Entre ellas, el zarpe de las naves.
Detallando los efectos y precauciones que hay que mantener ante este evento marítimo, es que Mauricio Molina, director del Sistema de Alerta de Marejadas UV y académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso, aclaró que continuarán las repercusiones en las costas del norte del país.
Otro de los efectos que causaron las marejadas, a pesar de la Alerta Temprana Preventiva que levantaron las autoridades durante la madrugada, fue el rescate de cinco surfistas en la playa La Boca de Concón, quienes se encontraban realizando actividades acuáticas, corriendo peligro de inmersión uno de ellos. Se ejecutó el operativo de rescate pertinente, dejando al hombre con una citación al Ministerio Público por imprudencia temeraria.
Cabe destacar que, si bien autoridades han puntualizado que las marejadas estarán presentes este miércoles y jueves, no se descarta que se extienda aún más si las condiciones climáticas así lo manifiestan, por lo que el llamado es a no acercarse al borde costero.