Residentes de Marichiweu rechazan declaración de municipio viñamarino ad portas del desalojo
09/06/2021
Comparte
A tan solo horas de que se efectúe el desalojo de más de 320 personas que viven en la toma Marichiweu en el sector de Miraflores Alto de Viña del Mar, la Municipalidad emitió un comunicado exigiendo una pronta solución habitacional para los afectados, lo que fue rechazado por los residentes del lugar.
En el comunicado público, el municipio sostiene que “hace meses se había solicitado a la Gobernación Provincial su intervención para despejar el lugar y gestionar una solución habitacional para las familias instaladas en el sector”, situación que contrarrestaría con la construcción de un SAR (Servicio de Alta Resolutividad) para los habitantes del sector, y quienes, en palabras de la casa edilicia, “responde un anhelo de los vecinos de Miraflores, quienes han esperado años para contar con este centro de atención de salud”.
Sin embargo, una de las voceras de los vecinos, Mayte Pérez, afirmó que las únicas declaraciones emitidas hasta el momento por parte de la alcaldesa Virginia Reginato se apegaban a la necesidad de construir esta obra, pero que jamás se refirió a la reubicación de las familias. Asimismo, aseguró que la cobertura mediática del conflicto es el único motivo por el cual se pronunció al respecto con esta postura.
Pérez sostuvo que están a la espera de la generación de una mesa de trabajo para encontrar las soluciones habitacionales demandadas, pero tampoco han tenido respuesta de aquello.
Hasta el momento, los vecinos se han movilizado durante la mañana, ya que la notificación del desalojo confirmaba que este miércoles 09 de junio vence el plazo para abandonar el lugar de forma voluntaria y, por tanto, comenzaría la expulsión de quienes continúen en el sector. Para oponer resistencia, los habitantes de Marichiweu han levantado lienzos y carteles en los que se puede leer “Por el derecho a la vivienda” y “la toma resiste”.