Skip to main content

Empresa de Ferrocarriles del Estado mantiene proyectos para extensión de servicio

08/06/2021
Comparte

Con el fin de presentar el “Plan de Desarrollo 2022 - 2027” de EFE en la Región de Valparaíso y el estado de avance de los proyectos ferroviarios, en el marco de una reunión mixta entre las comisiones de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, expuso el gerente general de dicha empresa, Jorge Gómez.

En la oportunidad, el ejecutivo indicó que el objetivo de EFE es convertirse en el motor de la electromovilidad en la región, además de ser el eje estructurante del transporte público, a través de la integración, intermodalidad y micromovilidad.

Entre los grandes proyectos de infraestructura en desarrollo se encuentran la extensión del Metro a Quillota y La Calera (Estado: Ingeniería Básica); la Normalización del trazado del Metro Valparaíso (Estado: en Ingeniería); Estación Valencia (Estado: en Ingeniería); Subestación El Belloto (Ejecución); Plataforma ferroportuaria San Antonio (Estado: en Ingeniería); Rehabilitación vía San Pedro a Ventanas (Licitación ejecución obras complementaria) y Proyecto Francia – Barón (Estado: Factibilidad), entre otros.

En lo particular a la Extensión del Metro Valparaíso - Quillota - La Calera serán en total 28 kilómetros se extensión de la vía, 5 nuevas estaciones (San Pedro, Quillota Sur, Quillota Centro, La Cruz y La Calera, beneficiando a una población total de 1.118.449 habitantes y 12.000.000 de pasajeros al año, con 15 nuevos trenes.

En tanto, en el proyecto de la Estación Valencia (Quilpué), se espera licitar las obras civiles durante este año, para empezar su construcción en el 2022; mientras que este año se iniciaron los trabajos de la rehabilitación de la vía San Pedro - Puerto de Ventanas, que mejorará el transporte de carga, dando mayor fluidez y confiabilidad al 2023.

El presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, destacó la voluntad política de la empresa para pextender el servicio de tren.

Millones también manifestó su satisfacción con el compromiso de EFE de rescatar el patrimonio ferroviario como la tornamesa de Barón (Valparaíso), las bodegas y casa de trenes y la Estación de La Calera, entre otras estructuras, además de proyectos culturales como el arte en las estaciones y el incentivo a la lectura (Bibliometro, Tren de la lectura y Biblioteca Pública Digital).

Se generará desde el CORE una mesa de trabajo para hacerse cargo de estos desafíos a mediano y largo plazo.