Hospital Carlos van Buren renovó laboratorio de biología molecular para procesar exámenes PCR
El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso inauguró las actualizadas dependencias de su Laboratorio de Biología Molecular, servicio que vio drásticamente aumentada su demanda de procesamiento de exámenes, especialmente PCR, debido a la contingencia sanitaria por covid-19.
Los cambios realizados respondieron a las “Recomendaciones para Laboratorios que Realizan la Técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Áreas y flujos de trabajo”, documento emanado por el Instituto de Salud Pública y normalizado en base a las sugerencias ahí referenciadas.
El subdirector Asistencial del HCVB, Dr. Rodrigo Riveros, aplaudió la capacidad del laboratorio durante la pandemia del Covid-19, que ahora, mejorado, permitirá afrontar de mejor manera las siguientes etapas de la crisis sanitaria.
La jefa (s) del Laboratorio Clínico del Hospital Carlos Van Buren, María Eugenia Vera, afirmó que con estos cambios se cumplen todas las normativas requeridas, destacando el espacio de las áreas y el flujo unidireccional en el procesamiento de la muestra.
Este laboratorio procesa muestras que provienen de establecimientos de la Corporación Municipal de Valparaíso, la Seremi de Salud, el Servicio de Alta Resolución de Valparaíso y el Servicio Médico Legal, por lo que el proyecto permite aumentar la oferta a un procesamiento entre 400 a 500 muestras diarias.
Respecto al nuevo equipamiento, el renovado laboratorio dispone de 2 gabinetes de bioseguridad, clase II, que permiten la manipulación de muestras para covid-19 con alta seguridad para el operador y el entorno, para la extracción de RNA viral existen 2 equipos automatizados, uno procesa 96 muestras en 45 minutos y otro de respaldo procesa 96 muestras en 3 horas y 4 termocicladores de amplificación y detección (PCR-Covid 19) para 96 muestras en 2 horas.
La actual infraestructura, equipamiento y grupo humano tiene la capacidad de procesar 700 muestras diarias de distintos servicios, entre los cuales se incluyen 13 Cesfam de la Cormuval, el Servicio Médico Legal, Servicio de Alta Resolución (SAR) de Valparaíso, Seremi de Salud y la totalidad de las perteneciente al Hospital Carlos Van Buren.
El proyecto tuvo un costo de $331 millones 464 mil y contó con aportes del Gobierno Regional y el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.