37 candidatos a la CC de la región suscriben a compromiso por la participación ciudadana
A pocos días de las elecciones del 15 y 16 de mayo, la plataforma Ahora Nos Toca Participar (ANTP), que reúne a más de 200 organizaciones sociales a lo largo del país, informó que su campaña #ParticipamosTodxs a convocado a casi 300 candidatos y candidatas a la Convención Constitucional a comprometerse con la participación ciudadana, de los cuales, 37 corresponden a la región de Valparaíso.
En esta campaña, los firmantes se comprometen a garantizar proceso de participación inclusiva a la ciudadanía durante su eventual trabajo en la Convención Constitucional, como una responsabilidad directa de quienes sean elegidos y elegidas a la hora de zanjar un reglamento. Si bien esta es una discusión aún abierta, las organizaciones que componen la plataforma levantaron las alertas sobre la participación, buscando garantizarla a través de diversas herramientas.
Para Juan Pablo Espinoza, integrante del consejo regional de ANTP, el proceso solo puede validarse mediante fórmulas de participación que vayan más allá del voto.
Entre los candidatos del distrito 7 se encuentran Constanza Valdés, Jaime Bassa, Luis Cuello, Manuel Lanas, Alberto Ormeño, Patricia Brito, Geraldine Chavez, barbarita Lara, Sofía Bustos, Iván Zamora, Cecilia Echeñique, Patricio Young, Carolina Torrejon, Rodolfo Cornejo, Camila Zarate, Pablo Donoso, Tania Madriaga, Leonardo Latorre, Francisco Vergara y Miguel Espinoza.
Por otro lado, en los aspirantes por el distinto 6 firman Claudia Espinoza, Rolando Garrido, Maricel Martínez, Carlos Ominami, Carolina Vilches, Matías Gazmuri, Mariela Serey, José Antonio Valenzuela, Daniela Albornoz, Rubén Perez, Mirna Humeres, Miguel Espinoza, Natalia Zapata, Hernan Ramirez, Janis Meneses, Mathias Martinez, Manuel Gatica, Alexandra Perez, Ruben Miranda, Corina Silva, Miguel Botto, Daniela Aldoney, Ramiro Gonzalez, Andrea Alfaro y Katherine Alarcón.
Sin embargo, los compromisos son dos. Uno de ellos es el Compromiso por la inclusión de grupos con mayor vulneración de derechos, el cual apunta a una participación ciudadana inclusiva para niñas, niños y adolescentes, personas con o en situación de discapacidad, personas mayores, pueblos indígenas, migrantes y refugiados, privados de libertad, mujeres, población rural, diversidades sexuales y de género, entre otras.
Además, este compromiso está basado en el Manual “Miradas para la inclusión: participación ciudadana de grupos excluidos”, investigación realizada desde Ahora Nos Toca Participar con el apoyo de la fundación Friendrich Ebert (FES).
El Compromiso por la participación ciudadana en el proceso constituyente es el segundo compromiso impulsado desde la Red para la Participación, red que es integrada por Ahora Nos Toca Participar, junto con diversas organizaciones, agrupaciones, personas y movimientos que buscan promover la incorporación de un sistema de participación ciudadana y transparencia en el reglamento de la Convención Constitucional y en el texto de la futura Constitución.
Además, en ahoranostocaparticipar.cl puedes encontrar toda la información que necesitas para votar informado. Desde cuáles son los locales de votación, las medidas sanitarias, cuántas papeletas son y cuáles son los candidatos que están comprometidos con el derecho a una participación inclusiva.