Skip to main content

Análisis económico de Diego del Barrio: "IVA, el problema es la regresividad"

13/05/2021
Comparte

"IVA, el problema es la regresividad"

Diego del Barrio*

Un impuesto regresivo es aquel en el que se capta un porcentaje menor en la medida en que el ingreso aumenta, evidencia internacional muestra que en promedio un familia de mas bajos ingresos paga el doble en relación a sus ingresos que una familia de altos ingresos, es decir genera inequidad.

En lo que va corrido del año el IVA representa el 54,1% de lo que ha recaudado el Fisco por concepto de tributación, a causa del aumento del consumo privado registrado en el primer trimestre, debido al efecto que ha tenido en el ingreso de las familias los retiros del 10% de los fondos de pensiones y las ayudas del Estado a las familias con menos recursos quienes como se señalo son los que mas aportan ha dicha recaudación.

Entonces, ¿bajar el IVA es buena medida? No necesariamente, si bien, la propuesta propone una rebaja transitoria por dos años del IVA a los productos de primera necesidad, es muy difícil que esta rebaja se traspase a precio final de compra, ya que, al ser algunos productos, no todos los insumos que están en la cadena productiva-logística para llegar consumidor final tendrán este beneficio, lo que significara que las diferencias entre los IVAs de esta cadena se traspasarán al precio del consumidor final.

Como es un impuesto que afecta a las familias de menos recursos por contrapartida beneficiara a los de mayores ingresos ya que estos consumen no sólo más alimentos que los más pobres, sino que además más caros, lo que finalmente se traduce un subsidio estatal a estas familias.

Entonces que hacemos, dos propuestas posibles, la primera es que con implementación de la boleta electrónica, implementar que con el Rut del consumidor este impuesto se devuelva en función de la renta del comprador, para consumidores de rentas bajas se le reintegra el 19% por dicho concepto. La segunda que es a la que me inclino es rebajar el IVA de forma pareja y eliminar exenciones a productos específicos y recaudar mas por el impuesto al ingreso.

*Diego del Barrio es director de la Escuela de Administración Pública, de la Facultad de CIencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso y experto en macroeconomía.