Implicancias legales: El motivo de la abstención de Hoffmann en proyecto sobre delitos sexuales
13/04/2021
Comparte
La diputada de la UDI por Valparaíso Costa, María José Hoffmann, fue la única parlamentaria de la comisión de mujeres de la Cámara de Diputadas y Diputados que no aprobó el proyecto para declarar como imprescriptibles los delitos sexuales.
El proyecto, de autoría de las diputadas Ximena Ossandón (RN) y Erika Olivera (IND-RN), modifica el Código Penal y la ley N° 21.160, busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales, sin importar la edad de la víctima y permitir la renovación de la acción civil reparatoria en todos ellos (Boletín N° 13.679-07). En la sesión telemática de este lunes, se aprobó en general el proyecto de ley en tabla, por 10 votos a favor y 1 abstención.
Al momento de votar, la diputada pidió argumentar su votación para justificar que no estaba de acuerdo con el resto de las parlamentarias. Valorando el proyecto y el debate, la gremialista señaló que faltaba analizar las implicancias legales de la iniciativa, razón por la cual se abstuvo. Esta fue su intervención completa.
Con la aprobación del texto en su idea de legislar, se fijó como plazo para presentar indicaciones hasta el viernes 16 de abril de 2021 y se acordó votar el proyecto de ley en cuanto a sus artículos en la sesión especial del día lunes 19 de abril. Posteriomente el texto pasará a la comisión de Constitución, que tendrá dos semanas para analizarlo y luego será pasado a la sala.