Hospital Carlos Van Buren amplía capacidad para recibir a pacientes críticos por Covid-19
Debido a la alta ocupación de camas críticas a nivel nacional y regional por el avance de la pandemia del Covid-19, es que el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso ha debido implementar complejas maniobras y estrategias con tal de atender todas las urgencias que lleguen a sus salas, que corresponden tanto a aquellas ligadas al virus como a otras más comunes.
Dentro de ellas se encuentran las fracturas de urgencia, que son atendidas por el servicio de Traumatología en horarios laborales corrientes, pero que debido a la alta demanda de camas UCI por pacientes en estado crítico por el virus pandémico, es que los equipos profesionales comenzarán a atender en horarios inhábiles para poder desocuparlas.
Las cirugías se realizarán los días sábado en la mañana en el recinto asistencial, que según explicó el jefe de la unidad, el dr. José Sánchez, esta medida permitirá avanzar en la resolución de los pacientes que continúan llegando por diversas emergencias al centro hospitalario.
Esta no es la primera vez que el hospital debe tomar medidas drásticas para aumentar su capacidad de atención, ya que hace tan solo unos días el Hospital decidió suspender la actividad ambulatoria del Consultorio Adosado de Especialidades para ampliar espacio físico para pacientes con Coronavirus, así como la movilización de los sillones de quimioterapia para Oncología al Hall del edificio, para ocupar las salas para hospitalizaciones, en la que cabrían ocho pacientes.
El subdirector del Hospital Carlos Van Buren, dr. Rodrigo Riveros, enfatizó en que esta medida no significará en ninguna circunstancia dejar de atender pacientes, sino que más bien ampliar la capacidad del hospital para incrementar su atención.
Cabe enfatizar que el servicio de Farmacia ambulatoria continuará funcionando a través del agendamiento de retiro de fármacos a través del sitio web https://hcvb.saltala.com/. Con respecto a otras actividades, la comunidad puede solicitar información a través de la central telefónica en el 32 2364 000.