Conozca todos los beneficios socioeconómicos anunciados por el Presidente Piñera en cadena nacional
Fue a las 21.00 horas en que el Presidente Sebastián Piñera anunció por cadena nacional múltiples ayudas socioeconómicas que serán otorgadas a familias y trabajadores a propósito del aumento de comunas que estarán en cuarentena a partir de este jueves 25 de marzo, ¿cuáles fueron todos ellos y a quiénes van dirigidos? Aquí los especificamos.
- El primer anuncio importante es la extensión del IFE, o Ingreso Familiar de Emergencia, hasta junio de este año. Este IFE podrá ser entregado a quienes lleven más de 14 días en cuarentena y contempla la entrega de $100.000 por cada integrante familiar; mientras que los que lleven entre 1 y 13 días en cuarentena, recibirán $60.000 por integrante.
- El otro aviso es la entrega del bono Covid, también hasta junio y de entrega mensual, pero su diferencia es que este está dirigido a los que se encuentren en fase 2 de Transición o en fase 3 de Preparación. Consiste en la entrega de $40.000 por cada integrante de la familia que se encuentre en fase 2, mientras que los que estén en fase 3 recibirán $25.000.
- Además de estas medidas, el mandatario anunció que va a ingresar un Proyecto de Ley para implementar un Bono y un Préstamo para la Clase Media. El Bono para la Clase Media podría ser la ayuda más llamativa, ya que consistirá en una ayuda de hasta $500.000 y podrán recibirlo quienes tengan una renta entre el sueldo mínimo y el millón y medio de pesos. Aquí comienza una segmentación, ya que quienes ganen entre el sueldo mínimo y $408.000, podrán recibir este bono sin condición de reducción de ingresos, mientras que el resto deberán acreditar que sus ingresos disminuyeron en un 20%. Ahora, para quienes ganen más que eso, es decir, entre un $1.500.000 y $2.000.000, el monto total del bono será decreciente. Al mes siguiente, se entregará un bono complementario que oscilará entre los $100.000 y $250.000, según la composición de la familia.
- Respecto al Préstamo Solidario para la Clase Media, cubriría un 100% de la caída de los ingresos, que tiene un tope de $650.000 y podrá ser solicitado hasta 3 veces. Este préstamo no considera intereses, tiene un año de gracia y hasta 4 años de plazo para devolverlo, y el pago máximo anual no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales. ¿Qué pasaría para aquellos que terminados estos 4 años siguen sin terminar de pagar el préstamo? En ese caso, se condonaría el monto restante. Cabe destacar que quienes quieran solicitar el bono de clase media también podrán pedir el Préstamo Solidario, pudiendo acceder a ambos beneficios.
- En este anuncio en cadena nacional, el presidente Piñera aseguró un bono pensado en los transportistas, una ayuda sólo para este rubro que consistirá en $350.000, además de poder optar a un Préstamo Solidario también, pero de $320.000 y que también podrá solicitarse hasta en tres oportunidades.
- Respecto a las personas desempleadas o que estén suspendidas de sus trabajos, el mandatario aseguró que podrán volver a solicitar el 100% de sus seguros de cesantía, que es un 70% del salario perdido. Además de esta ayuda, nuevamente habrá un subsidio al empleo de $50.000 mensuales, que se extenderá hasta por 6 meses para todos quienes hayan obtenido un trabajo formal, pero si son mujeres, jóvenes o personas con discapacidad este monto ascenderá a $70.000.
- Pensando ahora en madres y padres trabajadores, podrán acceder al Subsidio Protege, que entrega $200.000 mensuales por cada niño o niña que esté a su cuidado y que sea menor de dos años, beneficio que podrá extenderse hasta agosto.
- En otras materias por fuera de las ayudas económicas individuales, el presidente anunció que habrá subsidios para el emprendimiento, con una inyección de US$200 millones y simplificación de las barreras de acceso, además de que BancoEstado extenderá por hasta 3 meses y sin interés el pago de las cuotas de crédito para pymes.
- Para los municipios, podrán aplazar el pago de patentes comerciales, de alcohol y contribuciones, y podrán condonar hasta el 90% de las multas e intereses.
- Finalmente y para fortalecer el combate contra el covid-19, US$300 millones serán destinados a más compras de vacunas, así como a endurecer la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA).