Skip to main content

Ministerio del Trabajo informó que 104 mil personas de la región han sido incorporadas al sistema de protección al empleo

22/03/2021
Comparte

La seremi del Trabajo, María Violeta Silva, hizo un llamado a empleadores y trabajadores a informarse de las herramientas del Gobierno para enfrentar los efectos sociales y económicos que la pandemia.

Al respecto, Silva detalló que “estamos conscientes que el retroceso a fase 1 de varias comunas de la Región de Valparaíso – unido a otras que se encuentran en fase 2 - es una medida dolorosa, pero también creemos que es una medida necesaria para poder contener las cifras de contagios, con el objetivo de hacer frente a la pandemia".

Agregó que "si bien es cierto ello tendrá un impacto en los empleos, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas de las comunas donde regirá o está rigiendo, también sabemos que hoy estamos más y mejor preparados para enfrentarlo en relación con lo ocurrido durante el año pasado”.

Recordemos que, a inicios de este mes, se anunció la extensión del período de vigencia de la Ley de Protección del Empleo y la Ley de Crianza Protegida, las cuales se extenderán hasta el 6 de junio de 2021.

En concreto, la Ley de Protección del Empleo, desde su entrada en vigencia, ha permitido que más 104 mil trabajadores y trabajadoras de la región hayan conservado sus puestos de trabajo y sus ingresos, y gracias a la incorporación de 3 nuevos giros al Fondo de Cesantía Solidario del Seguro de Cesantía, permitirá que los beneficiarios de esta normativa puedan contar hasta con 15 giros o pagos disponibles.

Por otra parte, la Seremi del Trabajo recordó que, a la fecha, el Subsidio al Empleo ha beneficiado a más de 34 mil trabajadores de la Región a través de sus líneas “Regresa” y “Contrata” , a las cuales, a fines de febrero, se le sumó el Subsidio “Protege”, el cual entrega una ayuda de 200 mil pesos mensuales a todo trabajador o trabajadora, dependiente o independiente, que cuide a un niño o niña menor de 2 años y que no tenga garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

En cuanto a los servicios e instituciones dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, tales como la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), el Instituto de Previsión Social (IPS), y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), han estado y seguirán estando disponibles para la ciudadanía, de tal manera de responder dudas y consultas de empleadores y trabajadoras surgidas a raíz de esta contingencia.