120 mil millones de pesos en la mira: CORE de Valparaíso investigará problemas en convenio de inversión con Minsal y compras de cajas de alimentos
18/03/2021
Comparte
El Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, aprobó la conformación de las dos comisiones especiales que tendrán el objetivo de fiscalizar dos programas que comprometieron fuertes recursos.
Uno de los temas a analizar es el retraso del convenio entre el Gobierno Regional y el ministerio de Salud (GORE-MINSAL), y el segundo es la denuncia respecto del sobreprecio que registrarían las cajas de mercaderías que se adquirieron con recursos aprobados por este cuerpo colegiado, en el marco de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del COVID-19.
Ambas instancias tendrán un período de 60 días para reunir todos los antecedentes necesarios para esclarecer ambas situaciones, con el fin de ser presentados ante el plenario del CORE y luego ante la opinión pública.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Miguel Pérez Ibacache, señaló que se busca transparentar todo.
A su vez, el presidente de la Comisión de Salud, Roberto Burgos, explicó su preocupación por el convenio GORE-MINSAL, que significan cerca de 118 mil millones de pesos para inversión en la Salud Primaria y obras tales como el Centro Regional del Cáncer.
En tanto, el presidente del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, Manuel Murillo, indicó la importancia de ambas fiscalizaciones.
La Comisión Fiscalizadora “Sobreprecios Cajas de Mercadería” estará compuesta por los consejeros regionales Mario Sottolichio, Tania Valenzuela, Edith Quiroz, Emmanuel Olfos, Fernando Urrutia, Roy Crichton, Miguel Pérez y Manuel Murillo.
En tanto, la Comisión Fiscalizadora “Convenio GORE-MINSAL” estará compuesta por los consejeros regionales Martín Ristempart, Nataly Campusano, Percy Marín, Mauricio Araneda, Roberto Chahuán, Cristian Mella, Roberto Burgos y Manuel Murillo.