Ex presidenta del Senado señala que se mantendrán tensiones con el gobierno y ve difícil una rápida aprobación del TTP-11
La saliente presidenta del Senado, Adriana Muñoz, (PPD), hizo un balance de su período en el cargo, que dejara esta semana, reemplazada por la DC Yasna Provoste.
En entrevista con RVL Noticias, la parlamentaria por la Región de Coquimbo compartió su satisfacción por los avances en materia de agenda de género, pero también sus preocupaciones por los conflictos entre el Congreso y el gobierno.
En el plano político, Muñoz señaló que las diferencias en cuanto a las politicas sociales necesarias para la pandemia ha sido el escenario en que ella ha visto más claramente las diferencias entre Parlamento y Ejecutivo.
La senadora señaló que el uso de las urgencias legislativas y los requerimietnos ante el Tribunal Constitucional, si bien son facultades de La Moneda, demuestran la "intervención" del gobierno para "ahogar" iniciativas parlamentarias.
Adriana Muñoz recordó uno de los episodios más gráficos de estas tensiones: Cuando el Presidente Sebastián Piñera la dejó hablando sola, luego de una reunión en La Moneda convocada para analizar la situación en La Araucanía.
Como contraparte, Muñoz señaló que se consiguió un trabajo entre 24 parlamentarias y casi 100 organizaciones de mujeres.
Como balance, Muñoz, destacó el enfoque de género que se imprimió en distintas iniciativas impulsadas desde la Cámara Alta, buscando un trabajo entre las organizaciones de mujeres y la institucionalidad política, para la elaboración conjunta de una agenda de Género.
Varios de estos proyectos se conviertiron en ley, el último avance fue la aprobación del texto que establece la posibilidad que las mujeres embarazadas puedan excusarse de ser vocales de mesa.
En reeemplazo de Adriana Muñoz asumió en su cargo la senadora de la DC por Atacama, Yasna Provoste, con quien se siente en plena sintonía política, por lo que cree que, a grandes rasgos, debería mantenerse el posicionamiento de la testera del Senado ante el gobierno.
De ser efectivo esto, podría manifestarse en temas como el polémico Tratado Trans Pacífico (TTP-11), texto que Adriana Muñoz se negó a poner en tabla para su votación.
El debate entorno al tema se ha visto marcado por la incertidumbre sobre los verdaderos compromisos a los cuales quedaría amarrado el país se aprobarse el documento, algo que se ha acrecentado en el marco del nuevo proceso constitucional.
Adriana Muñoz no solamente tiene en su currículum haber sido la segunda presidenta del Senado (la primera fue Isabel Allende el año 2014), sino además fue la primera presidenta en la historia de la Cámara de Diputados.