Nélida Pozo: "Esta ciudad tiene una imagen de estar abandonada y donde cada uno hace lo que quiere y eso es responsabilidad municipal"
03/10/2016
Comparte
Sigue el debate en torno a los efectos del Carnaval de Los Mil Tambores, realizado este fin de semana en Valparaíso.
Las autoridades de cultura y los organizadores estimaron en cerca de 50 mil las personas participantes durante los tres días de actividad, que, destacaron, se realizó de manera más positiva que otras oportunidades.
Pese a la prohibición que regía para acampar en playas y espacios públicos, varias carpas con ocupantes amanecieron instaladas en la Plaza Victoria, en las líneas del Metro Valparaíso y en diversas playas.
En sus primeras jornadas la actividad tuvo concursos de poesía, diálogos ciudadanos y la Fiesta Mil Tambores, que se realizó en el local El Huevo.
Vecinos del sector de la plazuela El Descanso criticaron la falta de resguardo policial y denunciaron hechos de violencia, por los cuales se criticó la falta de presencia de Carabineros.
El director del Centro Cultural Playa Ancha y director del carnaval, Santiago Aguilar, dijo que se habían tomado las medidas necesarias para garantizar que el evento se realizara sin alterar la vida de la ciudad.
La seremi de Cultura, Nélida Pozo, dijo que la solución no es prohibir el carnaval, sino que los entes pertinentes, especialmente la Municipalidad de Valparaíso, se hagan cargo de la seguridad y de la limpieza.
El encargado de Pladeco del Municipio de Valparaíso, Luis Parot, acusó de desconocimiento a Nélida Pozo y la mandó a reclamarle al gobernador provincial y a Carabineros.