Skip to main content

Alejandro "Mono" González obtiene Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 con apoyo de la UV

08/09/2025
Comparte

El destacado artista y escenógrafo Alejandro “Mono” González, reconocido a nivel internacional por sus murales con contenido social, acaba de obtener el Premio Nacional de Arte 2025, en una candidatura que contó con el patrocinio oficial de la Universidad de Valparaíso.

Considerado uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra, inicia su trabajo en la mitad de los años ’60 y se extiende hasta la actualidad, en diversas regiones del país. Al respecto, una publicación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó que “su estilo pictórico ha generado una verdadera escuela, democratizando el arte y acercándolo a la comunidad, lo que refleja su compromiso con la participación social y la construcción de una sociedad más justa”.

“Su obra no solo embellece espacios públicos, sino que también invita a la reflexión política y social, consolidándose como un patrimonio cultural vivo que dialoga con la historia y la identidad chilena”, señalaron desde el Ministerio.

En este contexto, Óscar Acuña, director de la Escuela de Diseño UV, destacó que “el territorio es el espacio donde situamos la enseñanza del diseño, por eso el reconocimiento a Alejandro ‘Mono’ González aparece como un acto natural de la crítica, la reflexión y propuestas de la sociedad”.

“Hemos impulsado el apoyo al Mono desde nuestro claustro académico y hemos recibido el apoyo de la rectoría, porque su obra representa el más puro sentido público y social que también nos representa como institución de educación superior”, señaló.

Durante la presentación de su candidatura al premio en la UV el propio Mono González manifestó que “mi temática, técnica, estilo y estética es el reflejo de la sociedad, desde donde he tenido la posibilidad de realizar en imágenes la historia de este país, sus derrotas, pero también el optimismo, la esperanza y los colores”.

“Por eso, el contenido y la fundamentación de esta candidatura es visibilizar esta identidad que ha surgido desde abajo hacia arriba, desde la historia", añadió.

Más información: MINCAP.