Seremi Mideso, Claudia Espinoza, explica detalles de la política de cuidados
Chile Cuida es una red que conecta instituciones, programas y servicios para ofrecer apoyos y cuidados a personas que requieren asistencia en actividades diarias y a las personas cuidadoras. Esta red se encuentra diseñada para abordar de manera integral las necesidades de cuidado en Chile, integrando los esfuerzos de instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y organizaciones comunitarias.
Red local de apoyos y cuidados es un programa social basado en un modelo de gestión local y atención integral de personas con dependencia, sus cuidadores/as y hogares. Tiene por objetivo disminuir la vulnerabilidad biopsicosocial de la díada, para mejorar o mantener el nivel de funcionalidad de la persona con dependencia y reducir o detener el aumento de la sobrecarga de quien la cuida.
Es un programa que acompaña a la díada, a través de un plan de cuidados (PC), un servicio de atención domiciliaria (SAD) y servicios especializados (SSEE). El plan de cuidados es una guía que orienta las acciones de apoyo a cada díada. Para esto se realiza una evaluación integral que permite identificar el nivel de dependencia y la sobrecarga que enfrenta la persona cuidadora, con esto se planifican las necesidades de apoyo y cuidado específicas de la díada, los servicios que se entregarán y el seguimiento.
La atención domiciliaria entrega apoyo directo en el hogar, para ofrecer un relevo temporal a la persona cuidadora, y cubrir las necesidades básicas de la persona con dependencia. Las prestaciones incluyen: higiene y cuidado personal, apoyo en la administración de medicamentos, y asistencia en la alimentación e hidratación. Lo fundamental es que permite dar un descanso a la persona cuidadora, asegurando la continuidad del cuidado de quien lo requiere.
Los servicios especializados complementan la atención domiciliaria con acciones más específicas para la díada. La ejecución del programa está a cargo de los municipios, quienes disponen de los equipos de trabajo que son supervisados técnica y administrativamente por las Secretarías regionales ministeriales de Desarrollo Social y Familia.